miércoles, 23 de mayo de 2012

ING. SANITARIA: PTAR METEPEC

Metepec es un municipio del Estado de México, y se encuentra ubicado cerca de la ciudad de Toluca.
Es un Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales Municipales, fue diseñada y construida por Eco Red, en el Estado de México; y es parte del Plan Maestro Para la Restauración Ambiental de la Cuenca Alta del Río Lerma (CARL), que tiene por objetivo resolver problemática detectada en la CARL, que ha originado un severo deterioro ambiental en todo su entorno especialmente en los recursos suelo, agua y ecosistemas.
Trata 100 lps de agua residual y genera agua tratada de muy alta calidad, que da servicio a la cabecera Municipal de Metepec y diversas dependencias federales y estatales del conjunto SEDAGRO.
El agua tratada a nivel terciario está lista para ser reutilizada en riego de viveros forestales, áreas verdes, cultivos, zonas ajardinadas, humedales, fuentes, lagos y aún recarga del acuífero, permitiendo mejorar las condiciones ambientales de la zona.
Alrededor de la Planta de Tratamiento se ha construido un lago y humedal demostrativo donde están representados los diferentes ecosistemas del Estado de México, con el fin de establecer un “Museo Vivo del Agua” que integra una muestra de los bosques de coníferas caducifolias, matorral xerófito y de los humedales del altiplano, cuyo objetivo es promover una cultura de sustentabilidad y uso eficiente del recurso.

En esta ocasión no hay mucho que escribir debido a que los siguientes vínculos les mostrarán toda la información necesaria.
En este primer vínculo se puede apreciar un video que nos da más información con respecto al objetivo, los puntos a optimizar y demás actividades que se realizan en  esta PTAR para mejorar la calidad de vida en Metepec:
NOTA: Se les avisa que se repite la información, eso es problema de los administradores de la página
El siguiente vínculo mostrará un trabajo de Tesis que hace referencia al problema por el que está pasando la CARL, es extenso pero nos hace reflexionar en que nosotros, como futuros Ingenieros Civiles, debemos de pensar en cómo mejorar las condiciones de vida de las personas, en las comunidades que se requiere:

CONCLUSIONES:
El agua es un recurso esencial para la vida, es por eso que debemos de cuidarla para que no se agote, y es por eso que tenemos la responsabilidad de diseñar y construir instalaciones que permitan un re uso de las aguas negras, ya el agua tratada puede servir para otros usos, y así no agotar nuestros recursos naturales.

1 comentario: